Ciberseguridad para legaltech
Cómo proteger tu plataforma legal
Proteger tu plataforma legaltech es algo que tienes que hacer sí o sí, si quieres asegurar el éxito del negocio.
Proteger tu plataforma legaltech es algo que tienes que hacer sí o sí, si quieres asegurar el éxito del negocio.
Cuando comienzas a construir una empresa, o abres nuevas sucursales en un país diferente, siempre hay que tomar en cuenta las regulaciones que tendrás que cumplir.
¿Tu empresa maneja datos de tarjetas de pago?¿Te llegó un requerimiento para cumplir con PCI DSS? ¡No te preocupes! La verdad es que no es tan complicado como suena. Sobre todo, si estás preparado antes de empezar con el proceso de certificación.
¿Sabías qué PCI DSS se actualizó? Así es. El estándar que asegura que todas las transacciones con tarjetas sean seguras, decidió modernizarse. Aquí te platicamos un poco sobre esta nueva versión de PCI DSS.
La ciberseguridad en México es un tema que debería ser relevante para todas las empresas que operen en el país o tengan planes de expansión en él.
Empecemos diciendo lo obvio. Quieres que tu empresa crezca, sea exitosa y te dé las utilidades que siempre has deseado. Sabemos que estás trabajando duro para conseguirlo y por eso, tal vez, ya te planteaste certificarte en temas de ciberseguridad. Si todavía no lo haces, te contamos por qué es una buena idea.
Hemos llegado a la última parte de esta serie sobre PCI DSS y sus 12 requisitos. En esta última meta hablaremos sobre la importancia de mantener una política de seguridad de la información.
En el capítulo de esta semana, hablaremos de la importancia de supervisar tus sistemas y hacer un registro de cada movimiento que se lleve a cabo. Esto es súper importante, ya que son los rastros que dejan los ciberdelincuentes.
Este artículo es una guía rápida para conocer los requisitos 7 y 8 de de PCI DSS. Estos dos requisitos se especializan en cómo controlar accesos de manera adecuada. Si ya eres un lector regular en nuestro blog, es probable que te hayas topado con nuestro artículo sobre cómo hacer una matriz de control de accesos, de no ser así, te recomendamos que le eches un vistazo.
Seguimos en el camino para que te conviertas en un experto de PCI DSS. En esta tercera parte de la saga, nos enfocaremos en “Mantener un programa de administración de vulnerabilidad.”