Blog
dark mode light mode Search Archivos descargables
Search

Cómo Multivende escaló su seguridad y negocio con ISO 27001

Cómo Multivende escaló su seguridad y negocio con ISO 27001
Cómo Multivende escaló su seguridad y negocio con ISO 27001

Multivende es una plataforma de ecommerce omnicanal que permite a marcas y distribuidores vender en múltiples canales como Mercado Libre, Amazon, Walmart, Falabella, y sus propios sitios web. Desde su fundación hace ocho años, su foco ha sido ayudar a las empresas a crecer en el ecosistema digital de América Latina.

Conoce más sobre Multivende en su página web o LinkedIn.

Nuestra conversación con Matias

Hoy, conversamos con Matías Barahona, CEO y fundador de Multivende, sobre cómo la certificación ISO 27001, en conjunto con Hackmetrix, les permitió ganar confianza, cerrar más deals y escalar su operación de forma segura.

“No quisimos subir la montaña solos”

Matías sabía que alcanzar la certificación ISO 27001 no sería simple. Por eso, decidieron buscar un partner que los guiara durante todo el proceso.

“La mejor analogía que puedo hacer es que sacar la ISO es como subir una montaña. Puedes ir solo con tu mochila, o puedes ir con un guía que ya la ha subido mil veces. Hackmetrix fue ese guía para nosotros.”

Matías Barahona

Así como Multivende tu organización también puede certificarse en ISO 27001 con Hackmetrix. Estás a un clic de distancia → ¡Contáctanos!

Highlights de Multivende

“Nuestros clientes empezaron a exigir seguridad, no solo a preguntarla”

“Veíamos una tendencia clara: nuestros clientes ya no solo preguntaban qué hacíamos en seguridad, querían verlo. Empezó a ser una exigencia. Y ahí entendimos que era el momento de adelantarnos y certificar.” Matías Barahona.

“Hackmetrix entendió perfectamente que éramos una scaleup”

“Ya no éramos una startup, pero todavía teníamos un equipo muy enfocado en desarrollo. Hackmetrix nos propuso una metodología que se ajustaba perfecto a nuestra forma de trabajar, sin detener nuestra operación.” Matías Barahona.

“Tecnología clara y usable: perfecta para equipos técnicos”

La plataforma de Hackmetrix también fue un factor diferenciador para un equipo altamente técnico como el de Multivende, donde entre el 30% y 40% del equipo pertenece al área de ingeniería.

“La plataforma hace todo mucho más claro, accesible y controlable. La documentación tradicional de la ISO es densa y difícil de seguir. Tenerlo todo sistematizado en una plataforma tecnológica hace una gran diferencia.” Matías Barahona.

“La ISO no se obtiene una vez, se vive todos los días”

Ya han pasado tres años desde que Multivende obtuvo su certificación y actualmente están en su segunda auditoría de mantenimiento.

“Mantener la ISO es tan importante como obtenerla. No se trata de un check, sino de un proceso de mejora continua. Cada auditoría nos deja recomendaciones que aplicamos para seguir fortaleciendo nuestra seguridad.” Matías Barahona.

“La información de millones de personas pasa por nuestros sistemas”

“Lo que hacemos en Multivende es ayudar a marcas a vender en múltiples canales de forma automatizada. Llevamos más de siete años y medio en ecommerce omnicanal, y hace tres decidimos certificarnos en ISO 27001 porque manejamos información extremadamente sensible: las compras de millones de personas pasan por nuestros sistemas.”

Para Matías y su equipo, contar con procesos y sistemas robustos no era opcional, era una necesidad urgente.

¿Te gustaría fortalecer la seguridad de tu empresa como Multivende?

En Hackmetrix ayudamos a empresas de alto crecimiento a implementar y mantener sus sistemas de gestión de seguridad con un enfoque práctico y tecnológico. ¿Listo para dar el siguiente paso en tu estrategia de seguridad? Contáctanos aquí

Si deseas conocer más sobre Matías o conectar con él, visita su LinkedIn.

¿Prefieres leer?

Acá te dejamos la transcripción completa de la entrevista:

Presentación

Adriel:
Hoy estamos con Matías. Matías es el CEO y fundador de Multivende. Matías es ingeniero de la Universidad Católica de Chile, además un experto en e-commerce.

Matías:
Gracias, Adri. Gracias por la invitación.

¿Cómo fue el proceso de certificación ISO 27001 para Multivende?

Adriel:
Mati, en este caso vamos a estar hablando de cómo Multivende obtuvo su ISO 27001. Pero no solo eso, Multivende ya va por su segunda auditoría de mantenimiento, ya son 3 años trabajando juntos. Así es.
Mati, si quieres contanos un poco acerca de Multivende. ¿Cómo ha sido este proceso de los últimos 3 años de estar certificado? ¿Qué negocio ha permitido? ¿Cómo has crecido también?

Matías:
¡Buenísimo! Yo fundé Multivende hace casi ocho años. Lo que hacemos nosotros en Multivende es que desarrollamos una plataforma que ayuda a marcas y distribuidoras de productos en e-commerce, en toda la región de Latinoamérica, a vender omnicanalmente.

Es decir, a vender en múltiples canales de venta como su sitio web, o marketplaces como Mercado Libre, Walmart, Amazon, Falabella, etcétera.
Ya llevamos siete años y medio en el mundo del e-commerce omnicanal, y hace tres años decidimos certificarnos en ISO 27001 por varias razones.
La principal es que manejamos datos muy sensibles, porque la información de las compras de millones de personas de la región pasa por nuestros sistemas. Es información extremadamente importante, y la cuidamos de muchas maneras.

Una de las formas que sabíamos que teníamos que implementar era que nuestros propios procesos funcionaran bien y nuestros sistemas estuviesen preparados para mantener esta información a salvo.

¿Por qué eligieron ISO 27001?

Adriel:
Matías, está muy interesante lo que me estás contando. ¿Cómo fue que llegaron a la conclusión de que ISO 27001 era la certificación para ustedes?

Matías:
Bien. Lo que empezamos a observar en la región fue que nuestros clientes —nosotros tenemos tipos de clientes bastante amplios, desde pequeñas empresas que solo venden online, emprendimientos que tienen cierta estructura y cierta venta, y necesitan herramientas como Multivende, hasta grandes corporaciones que quieren vender también online en múltiples canales— nos empezaron a hacer preguntas.
Cada vez más, al negociar con los clientes, era como: “¿Qué están haciendo ustedes con seguridad?”, “¿Qué certificaciones tienen?”, “¿Qué hacen para proteger los datos de nuestros clientes?”.

Al principio era más una conversación general, pero después empezamos a ver que era una tendencia. Dijimos: “Claramente esto va a ser una exigencia muy pronto para muchos de los deals que estamos manejando, especialmente de medianos hacia arriba”.
Eso fue lo que nos hizo adelantar la decisión. No es que no lo tuviéramos considerado, pero nos hizo buscar un tercero que certificara que estábamos haciendo las cosas bien. Y por eso decidimos ir a la ISO 27001.

Evaluación de proveedores: ¿por qué Hackmetrix?

Adriel:
Perfecto. Está interesante. Ahí me das pie para preguntarte, Mati: ¿cómo fue el proceso de evaluación de proveedores? ¿Y qué vieron en Hackmetrix para decidir avanzar con nosotros?

Matías:
Cómo fue que empezamos a buscar un apoyo externo y fuera de Multivende para lograr esto. La mejor analogía que puedo hacer es como subir una montaña.
Sabíamos que iba a ser una montaña estar certificado ISO 27001, y es distinto cuando uno va solo —puedo agarrar mi mochila y subir la montaña—, pero es muy diferente cuando lo hago con un guía que ya ha subido esa montaña mil veces.

Ese guía puede decirnos dónde están los peligros, dónde están los lugares de descanso, dónde podemos poner una carpa, cuándo tenemos que acelerar y cuándo frenar un poco.
Ahí empezamos a buscar a alguien que nos guiara en esto.

Matías:
Nos decidimos por Hackmetrix principalmente porque entendieron muy rápidamente que nosotros éramos una scaleup, un poquito más que una startup. Ya estábamos creciendo, pero todavía teníamos un equipo de ingeniería muy dedicado al desarrollo.

Teníamos expertos en seguridad, pero que no conocían 100% la ISO 27001.
Decidimos buscar este apoyo en Hackmetrix porque pudieron proponernos un modelo y una metodología que se adaptaba muy bien a nuestra forma de trabajar en ese momento.

La tecnología de Hackmetrix y su impacto en equipos técnicos

Adriel:
Mencionaste que son ingenieros. Eso es un detalle súper, súper relevante. Como ingenieros, ¿qué les parece la tecnología y la aplicación de Hackmetrix?

Matías:
Bien. El equipo de Multivende es casi un 40% ingeniería —entre el 30 y el 40% del equipo—.
La gran gracia que tiene la tecnología de Hackmetrix detrás es que hace todo mucho más claro, accesible y controlable al momento de hacer seguimiento de esta implementación.

La ISO tiene muchos años, la documentación está completa, los PDFs que no se pueden copiar están por ahí dando vueltas…
Pero tener todo procedimentalizado en tecnología es mucho más fácil de seguir y de leer.

Mantención de la ISO como parte de la cultura organizacional

Adriel:
Matías, interesante saber que ya están en la segunda auditoría de mantenimiento. Son uno de los clientes que sigue vigente con su ISO y que no la ha descuidado en ningún momento.
¿Eso es parte de la cultura de ingeniería o de organización que tienen en Multivende? ¿Qué me puedes contar al respecto?

Matías:
Sí. Bueno, para nosotros esto es muy importante de mantener.
Ya hicimos un muy buen esfuerzo en la primera etapa para poder llegar a la ISO, y después viene todo lo que es mantenerla en el tiempo.
Una de las gracias que tiene la ISO —y el acompañamiento con Hackmetrix— es que va enriqueciendo esto. Siempre que el auditor va, te dice: “Cumplieron, y les recomendamos hacer estas cosas para ser aún más seguros, mejorar los procesos…”.

Te sugieren cosas para ir mejorando continuamente.
Entonces, esto no se detiene con obtenerla. Hay que mantenerla.
Esto requiere un esfuerzo del equipo, por supuesto, y ese esfuerzo lo hacemos porque creemos que es muy importante. Y por eso seguimos trabajando en esto.

Espera! Hay más empresas que han logrado su certificación ISO 27001 con Hackmetrix, conócelas!!

Expansión internacional de Multivende

Adriel:
Mati, quiero preguntarte un poquito sobre Multivende. Operan en casi toda América Latina. Ahora que te fuiste a vivir a Europa, ¿hay visiones de expansión para Europa?

Matías:
Lo hemos pensado. Puede ser Europa, Estados Unidos… Estamos evaluando. Puede ser Brasil, también lo estamos evaluando.
Estamos viendo cuál será la siguiente expansión.
Por ahora, estamos operando en Chile, Perú, Colombia, México, y tenemos clientes en Argentina, Uruguay y Ecuador.

demo hackmetrix

Otras empresas que se certificaron con Hackmetrix: