Blog
dark mode light mode Search Archivos descargables
Search

ISO 27001 vs. ISO 27005: ¿Cuál necesitas?

ISO 27001 e ISO 27005
ISO 27001 e ISO 27005

Cuando se trata de seguridad de la información, contar con los estándares adecuados es clave para proteger los activos de una organización. ISO 27001:2022 e ISO 27005 son dos normativas fundamentales en este campo, pero cumplen funciones distintas. Mientras que ISO 27001 establece un marco de gestión de la seguridad, ISO 27005 se enfoca en la evaluación y tratamiento de riesgos.

En este artículo, exploraremos sus diferencias, cómo se complementan y cuál es la mejor opción para tu empresa.

¿Qué es la ISO 27001:2022?

La ISO 27001:2022 es el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), asegurando que los riesgos sean identificados, gestionados y minimizados de manera efectiva.

Revisa la documentación y puntos importantes a considerar dentro del proceso de certificación ISO 27001.

Principales cambios en la versión 2022:

  • Enfoque alineado con el Anexo SL, facilitando la integración con otros sistemas de gestión.
  • Reducción de 14 a 4 dominios en los controles del Anexo A, haciéndolos más prácticos y funcionales.
  • Mayor énfasis en la gestión del riesgo, con nuevos controles orientados a ciberseguridad y privacidad.
  • Incorporación de medidas para inteligencia de amenazas, monitoreo de seguridad y configuración segura de TI.

¿Qué es la ISO 27005?

La ISO 27005 complementa la ISO 27001 proporcionando un marco detallado para la gestión del riesgo en seguridad de la información. Ayuda a las empresas a identificar amenazas y vulnerabilidades, evaluar impactos y definir medidas de mitigación efectivas.

Elementos clave de la ISO 27005:

  • Identificación de activos, amenazas y vulnerabilidades.
  • Evaluación de impacto y probabilidad de los riesgos.
  • Selección de medidas de mitigación alineadas con los objetivos del negocio.
  • Enfoque basado en metodologías como OCTAVE, NIST RMF y ISO 31000.

¿Cómo aplicarlas en mi empresa?

Imagina una empresa fintech que maneja datos financieros sensibles. Para cumplir con regulaciones como PCI-DSS y GDPR, implementa un SGSI basado en ISO 27001, asegurando que sus procesos de seguridad sean sólidos. Sin embargo, para gestionar proactivamente los riesgos, adopta la ISO 27005, lo que le permite realizar un análisis de amenazas específico y fortalecer sus controles de seguridad. Gracias a esta combinación, la empresa mejora su postura de seguridad y minimiza el riesgo de brechas de datos.

Diferencias y complementariedad

Aunque ambas normas están relacionadas, tienen enfoques distintos:

CaracterísticaISO 27001:2022ISO 27005
PropósitoEstablecer un SGSIGestionar el riesgo de seguridad
CertificableNo
EnfoqueMarco de gestiónMetodología de evaluación de riesgos
Detalle sobre riesgosGeneralEspecífico

La ISO 27001 proporciona un marco general de seguridad, mientras que la ISO 27005 permite gestionar los riesgos con mayor profundidad. Utilizadas juntas, ayudan a las empresas a construir una estrategia de seguridad integral y alineada con los requisitos regulatorios.

Beneficios de implementar ISO 27001 y 27005

  1. Mejor gestión del riesgo: Un enfoque estructurado permite identificar, evaluar y tratar riesgos de manera efectiva.
  2. Cumplimiento regulatorio: Facilita la alineación con regulaciones como GDPR, PCI-DSS y leyes nacionales de protección de datos.
  3. Mayor confianza de clientes y socios: La certificación en ISO 27001, junto con una gestión de riesgos basada en ISO 27005, demuestra un fuerte compromiso con la seguridad.
  4. Optimización de recursos: Permite priorizar esfuerzos en las amenazas más críticas y reducir costos asociados a incidentes.

Conclusión

Implementar ISO 27001:2022 junto con ISO 27005 es una estrategia inteligente para fortalecer la seguridad de la información. Estas normas permiten no solo establecer un SGSI sólido, sino también gestionar riesgos de manera proactiva, protegiendo los datos y la reputación de la empresa.

Si estás buscando certificarte en ISO 27001 o ya tienes clientes que te han preguntado por el cumplimiento de la ISO 27001 y tienes dudas de cómo comenzar o si deberías hacerlo, contáctanos para que te demos una mano.