Si tu insurtech opera en Chile, esto te interesa.
Así como existe la Ley Fintech en México, Chile tiene la norma 454 para empresas aseguradoras. No importa si tu empresa es tecnológica o no, si te dedicas a los seguros tendrás que cumplir con ella.
Así como existe la Ley Fintech en México, Chile tiene la norma 454 para empresas aseguradoras. No importa si tu empresa es tecnológica o no, si te dedicas a los seguros tendrás que cumplir con ella.
¿Sabías que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México ahora pide dos pruebas de intrusión anuales para poder operar en el país?
La industria del e-commerce está creciendo rápidamente en América Latina. Se espera que el mercado crezca 31% anualmente hasta 2025. Esto, según un estudio sobre e-commerce y pagos digitales de EBANX. Impresionante, ¿no?
Antes de comenzar tenemos que preguntarte: ¿ya tienes un plan de recuperación ante desastres (DRP)? Si es así, vas por buen camino. De lo contrario, te sugerimos hacer uno y aquí te explicamos como. También te dejamos una plantilla gratuita para ayudarte en el proceso:
En esta cuarta edición de nuestra saga sobre herramientas de cumplimiento, hablaremos del análisis de código estático. Si, es tu primera vez por aquí o si es el primer artículo sobre herramientas con el te te topas te sugerimos echarle un vistazo a estas lecturas:
Bienvenido a la tercera entrega de esta serie sobre herramientas para cumplimiento. En este capítulo y el siguiente, nos enfocaremos en herramientas para analizar el código de tus aplicaciones. Aquí específicamente, hablaremos sobre el análisis de código dinámico.
Durante el proceso de certificación para ISO 27001 te darás cuenta de aspectos importantes de la seguridad de tu empresa. Tal vez descubras que ya estás implementando algunas buenas prácticas, mientras que te faltan otras. La pregunta es: ¿cómo saber cuánto te falta para cumplir con esta normativa?
México pasó de cero a siete unicornios en 2021, lo que demuestra su potencial como startup-hub en Latinoamérica. Si México se encuentra en tus planes de expansión o estás pensando en abrir una empresa aquí, hay ciertas regulaciones con las que tendrás que cumplir.
De seguro alguna vez has escuchado la palabra firewall, y de seguro, sabes que es algo relacionado con el bloqueo de accesos no autorizados. Bueno, pues en este artículo hablaremos más a fondo de qué es este tipo de herramienta y de cómo puede ayudarte a cumplir con controles de la ISO 27002, y con requisitos de la Ley Fintech mexicana.
¿Estás pensando en certificarte en ISO 27001? Sí es así, llegaste al lugar indicado. Aquí te explicamos la importancia de realizar un diagnóstico ISO 27001 antes de comenzar.